Glosario
Actualmente hay 11 entradas en este directorio
Odorización:
Operación que consiste en mezclar con los gases inodoros productos de olor especial para permitir su detección. Para ello, se utilizan los Odorizantes: Compuesto químico con olor característico que se añade al gas natural para permitir su detección. Enagás actualmente utiliza tetrahidrotiofeno (THT) como odorizante, aunque existen otros que también pueden ser empleados, como los mercaptanos.
Ohmio:
Unidad de medida de la resistencia eléctrica que nos indica la dificultad que opone un conductor al paso de la corriente eléctrica. Su símbolo es la letra griega omega.
Omel:
Operadora del Mercado Eléctrico. Sociedad mercantil responsable de la gestión económica del sistema.
Opción americana:
Contrato de opción que se puede ejercitar en cualquier momento antes de la fecha de vencimiento. Esto se establece en las Condiciones Generales del Contrato.
Opción asiática:
Contrato de opción en el que el período del subyacente es un precio nocional calculado como media de una serie de precios.
Opción de compra (call option):
Opción que otorga al tenedor el derecho, pero no la obligación de comprar el activo subyacente objeto del contrato al precio de ejercicio. El tenedor (llamado comprador) paga una prima por adelantado al garante de la opción (llamado vendedor). El vendedor está obligado a vender el activo subyacente si el comprador ejerce su derecho. Puesto que la liquidación puede realizarse por diferencias, en ese caso no se produciría una compra-venta, sino sólo una transmisión de efectivo. Ejemplo. Un consumidor adquiere una opción de compra (call option) garantizada por un broker o trader a cambio de una prima (cantidad de dinero). Si el precio del mercado sube por encima del precio de la opción, el consumidor puede ejercer la opción (comprar al broker o trader al precio del mercado), eso significa que el broker o trader está obligado a vender cuando el consumidor lo desee. Supone un precio máximo garantizado para el consumidor.
Opción de venta (put option):
Opción que permite al tenedor el derecho pero no la obligación de vender el activo subyacente objeto del contrato al precio de ejercicio. El tenedor (llamado comprador) paga una prima por adelantado al garante de la opción (llamado vendedor). El vendedor está obligado a comprar el activo subyacente si el comprador ejerce su derecho. Puesto que la liquidación puede realizarse por diferencias, en ese caso no se produciría una compraventa, sino sólo una transmisión de efectivo. Ejemplo. Un generador adquiere una opción de venta (put option) garantizada por un broker o trader a cambio de una prima (cantidad de dinero). Si el precio del mercado cae por debajo del precio de la opción, el generador puede ejercer la opción (vender al broker o trader al precio del mercado), eso significa que el broker o trader está obligado a comprar cuando el generador lo desee. Supone un precio mínimo garantizado para el generador.
Opción europea:
Contrato de opción que se puede ejercitar sólo en la fecha de vencimiento. Esto se establece en las Condiciones Generales del Contrato.
Opción:
Contrato financiero normalizado a través del cual, el comprador adquiere el derecho, pero no la obligación, de comprar (call) o vender (put) el activo subyacente a un precio pactado (llamado precio de ejercicio de la opción) que se fija de antemano en una fecha futura (Fecha de Liquidación) a cambio de una prima que se paga por adelantado.
Opciones sobre futuros:
Opciones cuyo subyacente, en lugar del precio spot, es el precio de un futuro.
Operador del sistema:
Entidad responsable de la gestión técnica del sistema y de garantizar la continuidad y seguridad del suministro eléctrico y de la correcta coordinación del sistema de producción y transporte, funciones asignadas a Red Eléctrica de España S.A en electricidad y a ENAGAS en gas.