Glosario
Actualmente hay 9 entradas en este directorio
Demanda en barras de central (Demanda en b.c.):
Energía inyectada en la red procedente de las centrales de generación y de los intercambios internacionales, una vez deducidos los consumos propios de las centrales.
Demanda interrumpible:
Cantidad de demanda que, bajo acuerdos contractuales, puede interrumpirse mediante control directo del operador del sistema, o por acción del consumidor en el momento en que lo solicita el operador del sistema.
Derechos de acceso:
Pago que debe realizarse a la empresa distribuidora por la incorporación a la red de un nuevo punto de suministro o ampliación de potencia de uno ya existente (en ese caso se abonarán únicamente los derechos correspondientes a la diferencia entre los derechos ya pagados y su ampliación).
Derechos de acometida:
Pago que debe hacerse a la empresa distribuidora por la realización de las actuaciones necesarias para atender a un nuevo suministro o para ampliación de uno ya existente, pueden incluir los derechos de extensión y los derechos de acceso.
Derechos de enganche:
Pago a realizar a la empresa distribuidora por la operación de acoplamiento eléctrico de la instalación receptora a la red de distribución.
Derechos de extensión:
Pago a realizar a la empresa distribuidora por la infraestructura eléctrica.
Derechos de verificación:
Pago a realizar a la empresa distribuidora por la revisión y comprobación de que las instalaciones del cliente se ajustan a las condiciones técnicas y de seguridad reglamentarias.
Desvíos:
La diferencia entre la energía medida (corregida por las pérdidas) y la energía contratada. Un agente incurre en un desvío respecto a lo contratado en el mercado diario o intradiario, cuando en alguna hora el saldo neto de la energía contratada difiere de la energía realmente consumida o medida (pérdidas incluidas).
Discriminación horaria:
Mecanismo que consiste en separar, mediante los contadores adecuados, los consumos de energía en períodos o espacios de tiempo previamente establecidos por la Administración (horas punta, valle, llano, días pico al año, días altos al año, etc.).